La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo Grial de los programadores, haya prácticamente desaparecido
¿Te acuerdas de cuando Stack Overflow era el lugar obligado para resolver cualquier duda de programación? Pues ese imperio tardó menos de lo que imaginamos en venirse abajo. Hace apenas cinco meses ya veíamos señales de fatiga: la interacción de usuarios había bajado un 25 %. Hoy, con la llegada de chatbots como ChatGPT y la adopción masiva de IA, el sitio se ha quedado casi vacío.
Para que te hagas una idea, Stack Overflow nació en 2008 como un espacio colaborativo donde cualquiera podía preguntar, responder y votar las mejores soluciones. Durante años fue la referencia absoluta: entrabas, escribías tu duda y, en segundos, obtenías respuestas de calidad. Pero con ChatGPT, todo cambió: ahora basta con preguntarle directamente al modelo y recibir una respuesta al instante, sin bucear entre hilos de preguntas.

El golpe definitivo vino de la propia IA: todos esos millones de hilos de Stack Overflow sirvieron para entrenar a los modelos de lenguaje. Así que, al final, ChatGPT y sus competidores hablan con tu propio “conocimiento” de Stack Overflow… ¡y ya no necesitas salir de la ventana del chat!

Al final, ChatGPT no solo te da una respuesta inmediata, sino que puede ayudarte a corregir o generar código nuevo sin despeinarse. Y Google tampoco se queda atrás: en sus resultados aparecen resúmenes automáticos de Gemini (sin que tengas que hacer clic en ninguna web).
Así que, si aún te asomas a Stack Overflow, puede que pronto te encuentres más solo que un cactus en el desierto. La comunidad cambió de acera, y el Santo Grial hoy brilla más en las respuestas generadas por IA que en los hilos de siempre.